Aquí encontrarás una amplia variedad de recursos relacionados con el arte y el trabajo social, diseñados para inspirar, educar y apoyar a profesionales, estudiantes y entusiastas del campo. Como trabajadora social y responsable de esta web, he recopilado una selección de herramientas y materiales que abarcan conceptos como arteterapia, la mediación artística, el artivismo, la mediación intercultural, la musicoterapia, la creatividad, la escritura transpersonal, el collage y mucho más.

El arte y el trabajo social tienen un poderoso potencial para promover el bienestar emocional, el autoconocimiento, la transformación personal y el cambio social. A través de estos recursos, podrás explorar diversas prácticas y enfoques que integran el arte en el trabajo social, proporcionando herramientas efectivas y creativas para abordar los desafíos individuales y comunitarios.

arteterapia

Es una especialización profesional que utiliza la expresión plástica como medio de comunicación, para explorar y elaborar el mundo interno de los pacientes en el proceso psicoterapéutico, con fines educativos y de desarrollo personal.




El artivismo, combina el arte y la expresión creativa para abordar cuestiones sociales y promover el cambio. Utilizando diferentes formas artísticas como la música, el teatro, la pintura o la performance, el artivismo busca generar conciencia, transmitir mensajes y provocar reflexiones sobre temas como la injusticia, la discriminación, los derechos humanos y el medio ambiente.

A través de la creatividad y la expresión artística, el artivismo busca inspirar y movilizar a las personas para actuar y contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo.

CURSO ABIERTO DE ARTIVISMO. LA SALUD ESTÁ EN TU MANO. FARMAMUNDI


artivismo
musicoterapia

La musicoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza la música como herramienta principal para promover el bienestar y la salud de las personas. A través de la participación activa en actividades musicales, como escuchar, tocar instrumentos, cantar o improvisar, se busca alcanzar objetivos terapéuticos específicos.

Los objetivos de la musicoterapia pueden variar dependiendo de las necesidades individuales de cada persona. Algunos de los objetivos comunes incluyen mejorar la comunicación y la expresión emocional, promover el desarrollo cognitivo y motor, aliviar el estrés y la ansiedad, fomentar la socialización y fortalecer la autoestima.