Explora los emocionantes proyectos activos de Arte y Trabajo Social, donde se combinan la creatividad e inclusión para generar un impacto positivo.
ARTIVAMENTE
En esta sección, me complace compartir con ustedes una experiencia verdaderamente enriquecedora: los Talleres de memoria-estimulación cognitiva + arte para personas de tercera edad y personas con discapacidad visual y/o baja visión interesadas/os en activar la mente de forma creativa; fueron posibles gracias a la confianza de Planeta Zeta y Retina Asturias.

En primer lugar, me gustaría destacar la importancia de la inclusión y la accesibilidad en estos momentos de tanta crisis social y emocional.
Creo firmemente que todas las personas, independientemente de sus habilidades visuales o edad, merecen tener acceso a la cultura, el arte, la creatividad y la expresión artística. Es por eso que he desarrollado estos talleres con el objetivo de brindar un espacio seguro y acogedor para que las personas ciegas y/o con baja visión, así como las personas mayores, puedan explorar su creatividad y estimular su memoria y cognición.
Durante estos talleres, se utilizan técnicas adaptadas y recursos específicos para garantizar la participación activa y significativa de todos/as los/as participantes. A través de diferentes actividades de exploración sensorial, se fomenta la expresión individual y el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras.
El enfoque principal de estos talleres es el fortalecimiento de la memoria y la estimulación cognitiva a través del arte. Se utilizan ejercicios diseñados para activar la memoria a largo plazo, mejorar la concentración y la atención, y promover la interacción social y la comunicación. Además, se fomenta la expresión de emociones y experiencias personales a través de la creación artística, lo que contribuye al bienestar emocional y mental de los participantes.
CREACTIV@S



Te presento un emocionante proyecto de arte inclusivo que utiliza materiales táctiles como la cerámica o la escayola para brindar oportunidades de expresión artística a personas con discapacidad visual y/o baja visión.
En este proyecto, nos hemos propuesto derribar las barreras percibidas entre las personas con una discapacidad visual y el arte tridimensional. A través de la experimentación táctil, se puede explorar la textura, la forma y la estructura de los materiales y crear obras de arte únicas.
Sin embargo, no solo ha demostrado ser una experiencia gratificante para las personas con discapacidad visual, sino que también ha fomentado la sensibilización y la comprensión en la comunidad.
DEFIENDETE CON EL MÓVIL



Una vez finalizadas las restricciones a causa de la pandemia por Covid-19, gracias a la Asociación Vecinal el Coto de Gijón, he tenido el privilegio de llevar a cabo un emocionante taller de accesibilidad de móviles para personas de la tercera edad.
Durante este taller, me enfoque en brindar a los/as participantes las herramientas necesarias para aprovechar al máximo la tecnología y los dispositivos móviles de una manera accesible y amigable. A través de instrucciones paso a paso, ejercicios prácticos y una atención personalizada, pude ayudar a superar (porque lo intentamos) las barreras tecnológicas; fomentando la inclusión digital en la vida cotidiana de los adultos mayores. ¡Ha sido gratificante ver cómo se han empoderado y disfrutan ahora de las ventajas que ofrece la era digital!
Estoy verdaderamente orgullosa de estos proyectos y del impacto positivo que han tenido en la vida de los/as participantes. Creo en el poder transformador del arte y el trabajo social, y seguiré trabajando arduamente para crear oportunidades inclusivas y significativas para todas las personas.
¡Te invito a explorar más sobre estos proyectos y a unirte en la promoción de la inclusión a través del arte y el trabajo social!